top of page
La leyenda de Doña Inés de Hinojosa
doña_ines_de_hinojosa.jpg
DOÑA_INÉS_DE_HINOJOSAArtist Name
00:00 / 06:52

Para una mejor experiencia recomendamos el uso de audífonos para escuchar el programa.

En las calles empinadas de Tunja, el gélido viento que se encañona entre las construcciones coloniales, lleva y trae los lamentos del fantasma de doña Inés de Hinojosa y los aullidos del perro negro que la acompañó hasta que los chulos acabaron con el cuerpo. Algunos de quienes se aventuran a caminar a altas horas de la noche por la ‘calle del árbol’, dicen haber visto el espectro, colgado de un arrayán, con el pelo negro al viento y advierten la presencia de fuegos fatuos en el lugar. Han pasado casi cinco siglos desde el día en que la más hermosa mestiza venida de tierras venezolanas, recibió todo el peso de la justicia al ser ahorcada por sus delitos. La dimensión del escándalo se puede medir por el hecho de que el presidente de la Real Audiencia de Santafé, don Andrés Díaz Venero de Leiva, la más alta autoridad del Virreinato, haya viajado a Tunja a encargarse personalmente del caso criminal. (Salamanca Uribe, 2015 pág. 22)

bottom of page