A cerca del programa
"Aprendiendo de Tunja sus mitos y sus leyendas" es un proyecto de investigación que busca rescatar algo de la tradición oral que posee Tunja como capital del departamento de Boyacá, aquí encontrará una serie de programas en formato podcast donde a través del dramatizado y la entrevista aprenderemos un poco de la importancia histórica que posee la ciudad, cabe destacar que este es un proyecto académico para optar por el título de Comunicación Social en la Universidad de Boyacá
Créditos Audio Podcast
Productor musical y compositor John Pulido
Músico multi-instrumentista de distintas músicas folclóricas y géneros internacionales. En el año 2003 comenzó a ejercer la pedagogía y hoy en día es una de sus grandes pasiones. Sus inicios musicales fueron a la edad de 12 años y desde entonces ha dedicado su vida a hacer música integrando diversos grupos musicales, explorando nuevos géneros y desarrollando un sonido propio y un estilo personal. Además de la interpretación se desempeña como arreglista, compositor, director y productor musical.
Ingeniero de sonido Diego Pulido
Voces:
Narraciones John Martinez
Perro de San Francisco
Mujer Dora Herrera
Hombre José Pulido
Perro de SF Max (Raza pitbull)
Inés de Hinojoza
Inés: Mafe Bernal
Mujer 1 Nata Herrera
Mujer 2 Dora Herrera
Hombre 1 Diego Pulido
Presidente Nelson
Hunzahúa
Voz Cacica Blanca Riaño
Monje
Joven Ivan Fernández
Guarda José Pulido
Farol
Mujer 1 Mafe Bernal
Hombre 1 John Pulido
Jacinta Dora Herrera
Padre Nelson
Anexo G Créditos Diseño e Ilustración
Créditos Diseño e Ilustración
Diseño grafico Brandish
Diseñadora Erika Castro Brand
Brandish es una marca de diseño e ilustración, surge con Erika Castro Brand, una Diseñadora Gráfica colombiana en el año 2017. Brandish busca resolver problemas de comunicación visual a partir de combinación de la ilustración, el diseño y las diversas técnicas manuales para innovar en el campo digital.
Anexo H Créditos Asesoría Histórica
Créditos Asesoría Histórica
Historiador Juan David Meléndez Camargo
Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana, con maestría en historia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; actualmente director de la Casa Museo Antonio Nariño de Villa de Leyva, con un enfoque en Historia del Siglo XX, Historia de La Independencia Master en Museología del Instituto Iberoamericano de Museología (IBEROMUS)










Autora

Yessica Perilla
Comunicadora Social de Universidad de Boyacá